"Habia comenzado el desabastecimiento, que llegó a ser una pesadilla colectiva... Las mujeres se levantaban al amanecer para pararse en las interminables colas donde podían adquirir un escuálido pollo, media docena de pañales o papel higiénico... las agujas y el café pasaron a ser artículos de lujo...Se produjo la angustia de la escasez,... y la gente compraba lo que hubiera, para prevenir el futuro. Se paraban en las colas sin saber lo que estaban vendiendo, sólo para no dejar pasar la oportunidad de comprar algo, aunque no lo necesitaran. Surgieron los profesionales de las colas, que por una suma razonable guardaban el puesto a otro..."
Pensar que fue perpetuado por Isabel Allende, escritora chilena, en su primera novela "La casa de los espíritus", publicada en 1982, en la que narra la historia de tres generaciones de la familia Trueba, cuya ùltima generación se halla contextualiza en la época de la dictadura de Pinochet.
Parece que la historia se estuviera repitiendo, pero esta vez, en Venezuela...A veces, las historias de los pueblos se repiten, también se repiten con finales esperanzadores ... Yo creo, yo confío en las caidas de los gobiernos opresores, como ocurrió con la dictadura de Augusto Pinochet en Chile... Yo creo en los finales pintados con libertad...
"Las cosas vuelven al lugar de donde salieron.."
Rómulo Gallegos, "Doña Bárbara" (1929)....
Aplica también para quienes queremos volver al lugar de donde salimos....
Oct 03, 2020.
Cumbres Borrascosas” (1847), única novela de la escritora Emily Brontë y una de las obras más representativas de la tendencia literaria del romanticismo, más allá de retratar la diferencia de las clases sociales de la época victoriana en Inglaterra y de narrar el amor denso y destructor de Heatcliff y de Catherine Earnshaw, presenta a uno de los personajes más queridos y odiados de todos los tiempos: Heatcliff, un hombre visceral, impetuoso, vengativo, inescrupuloso, enigmático, que inicialmente aparece como un niño de origen desconocido llevado a “Cumbres Borrascosas”, propiedad de la familia Earnshaw, por el patriarca de la familia luego de que regresara de un viaje a Liverpool. Heathcliff, de piel tostada y cabellos rizados, en contraposición a los niños Earnshaw, es visto por los demás miembros de la familia Earnshaw como un criado, sin embargo, su carácter calculador y su predisposición a la venganza, no se deben a este trato sino a una característica de su personalidad.
Ya de adolescentes, Heatcliff se enamora de forma apasionada de Catherine Earnshaw, pero ella se desposa con su vecino Edgar Lincoln. Heatcliff animado por un sentimiento de traición y de venganza se marcha de Cumbres Borrascosas y con el tiempo regresa convertido en un hombre rico, que logra embaucar a quienes considera sus enemigos, se apodera de Cumbres Borrascosas, de la propiedad de los Lincoln, y acaba con sus enemigos: Los Earnshaw y los Lincon. La novela presenta escenas de amor y de venganza con Catherine Earnshaw, quien termina muriendo tras haber dado luz a una niña con su esposo Edgar Lincoln. Los sentimientos destructores, mezquinos y atormentados de Heatcliff vuelcan su venganza en Catherine Lincoln, en Harenton, descendiente de los Earnshaw, y en su propio hijo, Linton, de carácter endeble y enfermizo.
Heatcliff a pesar de haber logrado su venganza, vive perturbado, desasosegado, atormentado, y decide encerrarse en su cuarto con el propósito de morir para encontrarse con Catherine en la muerte; su desaparición simboliza la liberación de Catherine Lincoln y de Harenton Earnshaw. El final de la novela es un final esperanzador porque nace una relación pura después de una historia tormentosa y sombría.
Otra característica de la obra romántica, la encontramos en la naturaleza densa, fría, turbulenta, borrascosa, como las emociones y los sentimientos de los personajes principales, como: Heatcliff, Catherine Earnshaw, Catherine Lincoln, entre otros. La borrasca no solamente viene del nombre de la propiedad, viene del paisaje frío, enigmático, accidentado, que influye en la vorágine de las pasiones de quienes habitan bajo aquellas montañas.
...Puedes seguirme en instagram: @renee.gonzalez.m
Un día vi ponerse el sol cuarenta y tres veces!".
Y un poco más tarde añadiste:
"Sabes? Cuando uno está verdaderamente triste le gusta ver las puestas del sol"
"El día que la viste cuarenta y tres veces estabas muy triste, verdad?.
Pero el principito no respondió...
"El Principito" de Antoine Saint de Exúpery...
La tarde que tomé esta foto me bastó ver esta hermosa puesta de sol... A veces, uno puede sublimar ciertas emociones...
“…Ves, allá lejos, ¿los campos de trigo? … El trigo para mí es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. Y eso es triste… Pero tú tienes cabellos color de oro. Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo...”
"El principito" , Antoine de Saint-Exupéry.